Página Oficial del dúo formado por Guillermo Fesser y Juan Luis Cano

Últimas Noticias

  • Un año más la Fundación Gomaespuma y el Mercado de San Ildefonso organizan S.I. Cañas Pa Tós
  • Guillermo Fesser cada semana en El Intermedio
  • Los muñecos de Gomaespuma
  • ¡Fundación Gomaespuma estrena el año con Comedia Pa’ Tós!
  • ¡Feliz Navidad!
  • Home
  • Noticias
  • Radio
    • Ya Veremos M80 Radio
    • Historias del Valle sin Retorno
  • Vídeos
    • Canal Gomaespuma en YouTube
    • Videoblog de Juan Luis en infoLibre
  • Podcast
    • Canal Gomaespuma en iVoox
    • Sketches
    • Gomaespuma del Recuerdo
  • Fundación Gomaespuma
  • Libros
    • A Cien Millas de Manhattan
    • One Hundred Miles From Manhattan
    • La noche del aguacero
    • Cuando Dios aprieta, ahoga pero bien
    • El Papa dijo No
    • Anizeto Calzeta
      • Anizeto Calzeta: El misterioso caso de los fantasmas solitarios
      • Anizeto Calzeta: Ruedas y el secreto del GPS
      • Ruedas y el enigma del Campamento Moco Tendido
    • La Funeraria
    • Hincaíto
    • Quien me mandaría meterme en obras
    • Grandes disgustos de la Historia de España
    • Familia no hay más que una (y el perro lo encontramos en la calle)
    • Marchando una de Mili
    • Pasando Olímpicamente
    • Navidad con Orejas
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • RSS Feed
    • Youtube

Iniciativa desde Swazilandia

Ago 01, 2013 Ana Caballero Noticias Comentarios desactivados en Iniciativa desde Swazilandia


Desde Swazilandia nos llega esta propuesta de Marta López Fesser, nos ha parecido muy interesante y queremos compartirla con vosotros. Y atentos, que la música es increíble.

«Junto con la iniciativa pionera de radios comunitarias en Swaziland, hace dos semanas lanzamos una campana de advocacy dirigida al gobierno para que actualice la legislación  y las radios comunitarias puedan operar legal y regularmente en el país.  Una radio comunitaria es una estación de radio sin ánimo de lucro creada por y para una comunidad, cuyos intereses son el desarrollo de la propia comunidad a través de su participación en el acceso a la informacion y la libertad de expresion.  Swaziland tan solo tiene una estacion estatal, con dos canales (en ingles y siswati), que básicamente retransmite propaganda institucional- para más inri contada con muy poca gracia.

El movimiento de las radios comunitarias comenó hace más de 13 años, tiempo en el que Lubombo Community Radio solo ha conseguido 4 licencias temporales de un día, para retrasmitir las celebraciones del cumpleanos del rey Mswati.  Este año ha habido progresos significativos en el Parlamento para crear un marco legal que reconozca a las radios comunitarias, pero como las cosas de palacio van despacio, la red de radios comunitarias ha creado una petición en Avaaz para recoger firmas de apoyo hasta finales de año.  En diciembre, el día internacional de los Derechos Humanos, habrá una marcha en Mbabane hasta los Ministerios de Comunicación y de Justicia para entregar la petición- para ello, necesitamos la mayor cantidad de firmas posible- el target son 15000, y en nuestra primera semana, vamos por 50.

Sigue este link y echanos una firmita si lo que te he contado te ha convencido :

http://www.avaaz.org/en/petition/Legalise_Community_Radios_in_Swaziland_1/?copy

Para que veais que van en serio,  y que adem’as son artistas, tambi’en os invitamos a entrar en  http://lubombocommunityradio.bandcamp.com/album/lubombo-community-radio-fundraiser

… una plataforma online donde podeis escuchar y/o descargaros la música original de la region de Lubombo que grabamos a principios de este año con ayuda de la cooperación australiana.   El álbum está a la venta online y todo lo recaudado va para la compra de una estación de radio móvil para la Swaziland Community Radio Network.»

swaziland_


  • derechos humanos, firmas, iniciativa, petición, radio comunitaria, swazilandia
  • tweet
Con niños, estas vacaciones Anizeto y Ruedas La historia de Daniel Stix


Tweets von @"Gomaespuma"

Copyright 2014 Gomaespuma Producciones SL
  • Noticias
  • Podcast
  • Fundación Gomaespuma
  • Contacto